Escribo florecer y pienso en los jardines que cultivé. Los tuve que dejar. Un jardín no es algo con lo que te mudas. Ni si quiera un patio, no un balcón.
Escribo florecer y pienso en los jardines que cultivé. Los tuve que dejar. Un jardín no es algo con lo que te mudas. Ni si quiera un patio, no un balcón.
Buena parte del encierro durante la contingencia lo he dedicado a relecturas. He mantenido un ayuno intermitente de la prensa digital y de las redes sociales, por elección propia y porque estoy en un sitio de no siempre accesible conectividad.
después de la Primera Guerra Mundial, el Dada
y después de la Bomba Atómica, el Butoh
y qué si no Realismo Mágico después de toda esa Guerra Sucia en Latinoamérica
¿Hacia dónde va un niño ciego cuando la tierra tiembla?
Si no hubiera conocido a Ruth no hubiera visto la urgencia de hacerme esta pregunta.
*
Hace semanas repunto y escaló #MeTooEscritoresMexicanos. Esto dio lugar a: acusaciones públicas, denuncias anónimas, ajuste de relaciones, testimonios de vida, relatos de agresiones, retuits-shares-comments-deletes. Hubo rabia. Hubo desahogo, valentía, movilización y coraje.
CASI NUNCA
intenté hablar con Carmen
quería consultarle de…
pero las líneas sonaban ocupadas
lo que en sueños no pasa nunca, casi nunca
la luna ha puesto su menguante
la anciana indigente su caja de cartón en la banqueta
Discurso que se aleja del texto y se acerca a la representación de algo quinésico, sonoro y gestual de una personaja alienada por las redes sociales, la comunicación frustrante y las esperas aburridas.
En el aceite algo que se cocina, en el bit vibra un dato y trepida una reacción al bit.
ser la cosa
la suerte del bien inmueble
la mascota, la jarra, el lavamanos limpio
la rutina y el roce de un horario
quería el convenio de escoger
dónde poner la mesa y cuándo
sacar la basura